Página de inicio | Margarita MUN

Crisis Bicameral

Lucha contra el terrorismo en el País Vasco

Desde la fundación de Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en el año 1959, la búsqueda de la independencia vasca se ha intensificado exponencialmente. Nos situamos en la década de 1980, un período de la historia española donde se refleja la lucha de este grupo por la libertad del País Vasco y la oposición por parte de los entes gubernamentales para desarticular y neutralizar los intentos pacíficos y no tan pacíficos que realizaba ETA como organización para cumplir sus objetivos. ETA ha llegado a extremos violentos con tal de conseguir la independencia de su territorio, intentando demostrar que a pesar de ser tachados como terroristas, de alguna manera no eran solo eso. Bajo el lema de “seguir en las dos”, este grupo deja una declaración de intenciones muy clara de luchar política y militarmente por la liberación del País Vasco. La cámara del Frente Nacionalista Vasco busca una Euskal Herria soberana, y es deber de los delegados trazar el camino para encontrarla.

Comité de Crisis